Utilizamos cookies de terceros con fines analíticos. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies

Gestionar Aceptar
¿Por qué es tan sensible la piel de los bebés?

¿Por qué es tan sensible la piel de los bebés?

Volver

La piel de los recién nacidos es mucho más delicada que la piel de los adultos, ya que es hasta diez veces más fina, se seca con facilidad y resulta más propensa a sufrir alergias e irritaciones. Además, cambia de apariencia y de textura rápidamente.

Pero no te preocupes si no tienes muy claro como debes de cuidar la piel de tu pequeño. A continuación, te explicamos las características de su piel y algunos consejos para que puedas protegerla.




Características de la piel de los bebés:

La epidermis, también denominada capa externa de la piel, del bebé es entre un 20% y un 30% más fina que la de un adulto. Esta característica provoca que sea más vulnerable a padecer infecciones, irritaciones o lesiones tras sufrir golpes o pequeños traumatismos.

La piel de los más pequeños todavía no ha desarrollado del todo las defensas que le ayudan a protegerse de determinadas bacterias.

Su función termoreguladora todavía está en desarrollo.

Cambia de apariencia, se enrojece o palidece, más fácilmente.

Pierde y absorbe agua con mayor rapidez.

Presenta una menor capacidad de sintetizar melanina, por lo que es más fácil que la luz solar les dañe la piel.

Sus glándulas sudoríparas son más activas.

Nueve consejos básicos para cuidar la piel de tu bebé



Para conseguir que la piel de tu bebé tenga un cuidado óptimo deberás mantener una higiene diaria, utilizando siempre productos de cuidado específicamente formulados para su piel.

Además, es muy importante seguir una rutina de cuidados que protejan y cuiden su delicada piel:



Preparación del baño

Previamente al momento del baño es necesario calentar tanto el agua de la bañera, que debe estar a unos 37 grados, como el propio cuarto de baño, para que la temperatura ambiente esté entre los 20 y 22 grados.



Utilizar productos específicos para bebés

Los productos que se empleen para el cuidado y la higiene del bebé deberán ser específicos para los más pequeños de la casa, por lo que deberás utilizar jabones líquidos infantiles, hipoalergénicos y con pH neutro, que respeten el manto ácido cutáneo.

También es importante que utilices una esponja suave, preferiblemente natural, para evitar irritaciones.

Esponja suave bebé

Hidratar

Una vez que hayas secado al bebé es importante que apliques una leche infantil hidratante, dándole un suave masaje por todo el cuerpo. Es un proceso que también ayudará a tu bebé a relajarse y a conciliar mejor el sueño.

Hidratar bebé

Perfumar sin excesos

Para perfumar delicadamente al bebé, puedes utilizar unas gotas de agua de colonia sin alcohol, para vaporizar sobre su cuero cabelludo o sobre su ropa. No debes utilizar colonias para adultos, ya que el alcohol y los perfumes que contienen pueden resultar muy fuertes para la piel infantil y provocarle irritaciones.



Cuidados también fuera de casa

Al salir de paseo con el bebé, es importante que protejas su piel. En otoño e invierno, cubriendo sus zonas más delicadas para protegerle tanto de resfriados como de la acción resecante del frío. Y en verano, para protegerle del sol deberás aplicar una crema facial hidratante con protección solar, aunque haya nubes y no salga el sol.

Estar pendientes del bebé

Durante los primeros meses, es muy importante que tu bebé esté seguro en la bañera, por ello deberás sujetarlo con firmeza para evitar los movimientos repentinos del pequeño de la familia.

Sujetar con firmeza

Controlar el tiempo

Tu bebé no deberá permanecer en la bañera más de cinco minutos, ya que su piel podría irritarse. Además, debes lavarle el pelo tan sólo instantes antes de sacarle del agua y arroparlo, ya que los bebés pierden mucha temperatura por la cabeza.



Secar con delicadeza

Al terminar de bañar al bebé, debes secarlo dándole ligeros toquecitos, sin frotar, para evitar irritaciones en su piel. Es muy importante estar atento para que no quede humedad en los distintos pliegues de la piel.

Secar con delicadeza

Prevenir irritaciones en zonas delicadas

Cuando llegue la hora de cambiar el pañal a tu pequeño, deberás utilizar toallitas suaves especificas que no irriten la zona.

Antes de colocar de nuevo el pañal, debes asegurarte de que tu bebé tiene totalmente secos los pliegues de las nalgas y las ingles, de esta manera estas previniendo irritaciones.

Se recomienda el uso de Talquistina en crema para aliviar el picor y la irritación que provoca el pañal a tu bebé. También puedes utilizar una crema protectora para crear una barrera que prevenga las posibles irritaciones.

Talquistina crema